En 1906 Vilfredo Federico Pareto enunció la famosa observación de que el 80% de la propiedad en Italia pertenecía a 20% de la población, este principio es conocido como principio de Pareto ó ley del 80/20, si bien es un principio empírico (Basado en la Observación) cuyos porcentajes no son exactos, no obstante se ha observado que se repite en diferentes actividades realizadas por personas.
Por ejemplo:
En el área comercial el 80% de las ventas son realizadas por el 20% de los vendedores
En el área del desarrollo de software el 80% del código es realizado con tan solo el 20% de los recursos (tiempo, trabajo y capital) y e l restante 20% por el 80% de los recursos.
En gestión del inventario de productos el 20% de tus productos produce el 80% de tus ingresos
y existen muchos mas casos en el mundo empresarial…
Como lo puedo aplicar en mi vida
En mis años universitarios recuerdo perfectamente como de manera inconsciente utilizaba la regla del 80/20, en ocasiones cuando no me daba tiempo a estudiar para un examen tomaba la decisión de estudiar para un 8 en lugar de para un 10 de esta forma descartaba el 20% del temario de forma inmediata centrando mi energía tan solo en el 80% del temario, lo que sucedía es que con el 20% de la energía era capaz de dominar el 80% del temario.
Es decir que si identificamos el 20% de tareas de nuestro día a día que nos generan el 80% de los resultados podremos con un esfuerzo minino alcanzar cuotas de rendimiento aceptables.
Si priorizamos y añadimos tareas del “20%” es decir tareas eficientes y minoramos, automatizamos y damos menos importancia a aquel 80% de tareas “menos eficientes” podremos alcanzar un crecimiento exponencial en nuestros resultados:
Imaginad que el 100% de tareas fueran “eficientes” y antes tan solo lo era el 20% con el mismo trabajo estaríamos alcanzando un 500% de los resultados.
Recomendaciones:
- Haz una lista de tus tareas diarias
- Identifica cuales de estas son las tareas eficientes (20%)
- Del resto de tareas identifica de cuales puedes prescindir al 100% y cuales puedes sustituir por tareas “eficientes” (20%)
Si aplicas estos principios veras como mejoran tus resultados, si además quieres organizar tu día te dejo uno de nuestros artículos mas exitosos “Organiza tu día para el éxito”
Si te gusta échanos una mano y comparte!
Gracias
😉