Ahora que ya sabemos que la experiencia de lo que nosotros denominamos “Realidad” esta determinada por como filtramos la información a través de los sentidos y por como utilizamos el lenguaje para dotar de significado a lo que sucede (desde nuestro sistema de creencias) , recordemos la secuencia del proceso completo:
Construimos pensamientos con el lenguaje, que a su vez nos generan emociones, estas emociones detonan acciones y las acciones desembocan en resultados…
Al conjunto de estos resultados le llamamos “vida” 😉
Gráficamente:
Ahora es lógico pensar que lo que deseas saber es la forma en la que podemos influir en este proceso para elegir los 2000 bits de información mas valiosos para tu vida. ¿No? o lo que es lo mismo ¿Cómo podemos acceder a nuestra mente subconsciente para modificar nuestras creencias para obtener los resultados que queremos?
Enfócate en lo que quieres conseguir.
Alguna vez te ha pasado que cuando te gusta o deseas algo empieza aparecer por todos los lados, de repente todos los coches son Audis Rojos, o cuando tu amiga, tu misma o tu pareja estáis embarazados, empiezas a ver barrigas y cochecitos de bebe por la calle 😉
Esto ocurre porque existe un área del cerebro RAS (Sistema de Activación Reticular) que es el área del cerebro que actúa de filtro, que determina cual es la información que proviene de tus sentidos en la que es relevante centrarse.
Mira este video en Inglés que esta genial 😉
¿Y como sabe el RAS cual es la información relevante en la que debe centrarse?
Aquella a la que le dedicas mas atención y que esta relacionada con tu sistema de creencias mira el siguiente ejemplo.
“Si veo televisión “basura” en la que se critica, juzga e insulta a otras personas, me estoy enfocando en eso por lo que es probable que en mi dia vea juicio, insultos y criticas hacia mi y de mi hacia los otros…”
La atención no es suficiente
La atención sirve para focalizar pero no solo necesitamos poner la atención en el lugar donde seleccionar los 2000 bits de información relevantes sino también modificar las creencias preestablecidas, si nuestra creencia es por ejemplo “que no lo merecemos”, la experiencia no será la que habíamos visualizado aunque pongamos nuestra atención en ella, puesto que existe una creencia limitante asociada que impide la vivencia visualizada, por ejemplo si nuestra moto favorita es la Honda Transalp veremos Hondas Transalp por todos lados e incluso puede que montemos en ellas, pero no serán nuestra moto puesto que “no lo merecemos”
Visualiza la situación deseada
El cerebro no distingue la realidad de la imaginación, por tanto si visualizamos la situación que queremos vivir, nuestro cerebro se acostumbrará a actuar en ese tipo de situaciones y creará las conexiones neuronales necesarias relativas a esa experiencia.
Existen múltiples estudios que prueban que el cerebro no es capaz de distinguir las imágenes reales de las imaginadas veamos el siguiente ejemplo:
“En la guerra de Vietnam el mayor James Nemeth fue capturado y pasó 7 años en una jaula en la que ni siquiera podía ponerse en pie, de esos 7 años, estuvo 5 años completamente aislado. James se dio cuenta que tenía que hacer algo para poder mantenerse cuerdo, así que decidió jugar al Golf en su propia mente. Sé visualizó en el campo donde jugaba los fines de semana con sus amigos, y cada día jugo los 18 hoyos del campo, imaginando hasta el más pequeño detalle, condiciones atmosféricas, tamaño de la hierba, humedad, tacto de los palos posición de su cuerpo… Jugó al golf durante 7 años cada día, en su mente, esto le hizo jugar un golf “perfecto” cada día, pues cada golpe era diseñado por el mismo, en la tranquilidad de su mente. Cuando James se liberó del encierro y volvió a ese campo, aún a pesar del deterioro físico de estar durante 7 años encerrado en una jaula en unas condiciones deplorables, cuando jugó los primeros 18 hoyos, ¡su juego había mejorado notablemente! “
“Repetition is the mother of skill” (La repetición es la madre de la habilidad)
Si visualizamos con constancia la situación deseada lograremos vencer las creencias instauradas con anterioridad, ya que nuestro cerebro considerará “autentica la experiencia imaginada”, un buen indicador de que la creencia esta siendo modificada es el hecho de que la visualización genere la emoción de “como si” ya estuviéramos experimentando la situación de forma real.
La técnica sentirse “como si” de la que hablamos aquí está basada en este hecho.
Continuará..
Si te ha gustado échanos una mano y comparte Muchas Gracias!